Fun with functions: La función escalón

Hoy pongo a descansar la desestructuración por un rato y voy a hablar de una técnica que permite evitar plagar nuestro código con condicionales y bucles, que en general introducen ruido en el mismo, obligándonos a pensar más en el como que en el qué queremos hacer.

Continue reading →

Modas en JS: flechas, punto y coma y const, una vez más.

Si usas siempre flechas para definir tus funciones, usas const para declararlas como variables y/o no pones puntos y coma para separar tus sentencias, lo siento, pero lo estás haciendo mal.

Continue reading →

Desestructuración en ES6. Parte III: Los operadores «esparcir» y «recolectar»

via GIPHY

La sintáxis ES6 para desestructurar arrays y objetos no es muy popular en la comunidad Javascript. Si has seguido esta serie hasta aquí, es posible que se te haya hecho cuesta arriba para llegar al punto en el que su sintaxis se hace clara y cómoda.

Sin embargo, el uso del operador ... sí que se ha extendido, aunque poca gente conozca la relación entre éste y el tema que nos ocupa; además del hecho de que es un operador sobrecargado, es decir, opera de forma diferente dependiendo del contexto.

Continue reading →

Inmutabilidad y const

Primero fue let, y poco después const. Estos son los dos nuevos var que se han puesto de moda para definir variables en Javascript. Desde hace algún tiempo, con la moda funcional ha venido la ola de lo inmutable. El problema es cuando repetimos lo que dicen otros sin entenderlo. O peor aún sacamos conclusiones de una lectura rápida y nos convertimos en evangelistas de algo que no tiene ningún sentido.

Continue reading →

«Clases» y objetos en Javascript. La gran mentira.

No es la primera vez que escribo sobre esto y no será la última. Esta vez sé sobre el tema mucho más que las anteriores, y probablemente después sabre más que ahora, y de eso precisamente es de lo que se trata, de aprender.

Es posible que esta vez levante ampollas, pero ¡ey! los comentarios están abiertos y me encanta discutir, siempre que sea civilizadamente.

Continue reading →

Nuevo hosting

El otro día me acordé de este blog y constaté que llevaba más de dos años sin escribir nada. He estado tan liado con el trabajo que lo tenía completamente olvidado.

Para mi sorpresa, aún así el blog sigue recibiendo visitas. No muchas, pero las suficientes como para animarme a retomarlo. Así que en unos días empezaré a escribir de nuevo.

No tengo claro sobre qué todavía. Desde la última entrada he estado trabajando y aprendiendo bastante sobre javascript, C# y Unity. Probablemente acabe haciéndolo sobre los tres, pero estoy abierto a las sugerencias de los que visitáis este sitio.

Flash y actionscript quedan excluidos de esa ecuación. Finalmente han quedado relegados a un glorioso pasado. Me parece una pena, la verdad, pero hay que mirar hacia adelante y, como todo programador que se precie, no queda más remedio que mirar hacia adelante y aprender las tecnologías que son útiles en cada momento.

Para tener más control sobre mi propio blog me he decidido a pagar por un hosting propio, en lugar de mantenerlo en wordpress.com.

El cambio lo he realizado hoy mismo y he importado todos los post antiguos, aunque es posible que haya fallos, como en cualquier proceso de migración. Es por eso que os pido disculpas por adelantado si hay algún artículo que no se ve del todo bien, o algún enlace roto. En caso de que así sea no dudéis en dejar un comentario en el post correspondiente.

En cualquier caso, gracias por vuestra visita 😉